top of page
IMAGEN-16515030-2.jpg

La tragedia 

del oro blanco.

2.jpg
2.jpg
2.jpg
2.jpg

 

Introducción: 

45.png

​

  • ¿Sabes de donde proviene el caucho que se utiliza para la fabricación de los neumáticos de tu bicicleta, moto o automóvil? 

​​

  • ¿Sabias que su extracción durante el siglo pasado produjo el extermino de cerca de 50.000 indígenas en la Amazonia colombiana? 

​

  • Entre 1908 y 1927 se fabricaron cerca de quince millones de automóviles, solo por la compañía Ford. ¿Imaginas el impacto ecológico en la Amazonia al extraer grandes cantidades de caucho para la fabricación de sus neumáticos? 

​

 

​

​

​

​

tic-educacion.jpg

- La presente plataforma virtual ha sido diseñada en el marco investigativo de la enseñanza de la historia de la Universidad Pedagógica Nacional, con la finalidad de establecer un proceso de enseñanza- aprendizaje acerca de la explotación cauchera en el periodo de 1903 a 1927.

​

- El curso esta diseñado para la población colombiana en general, que se encuentre interesada en ampliar sus conocimientos históricos. 

​

  • Estructura didáctica:

  • La tragedia del oro blanco propone como hilo conductor la historia de Antonio, un niño indígena que se cuestiona el pasado de su comunidad. Por lo cual, dicho personaje te acompañara en los distintos espacios propuestos. 

  • La plataforma educativa se encuentra organizada en seis unidades, que se esbozaran en el siguiente apartado.

  • Cada una de las unidades temáticas se encuentra dividida en tres momentos fundamentales: 

 

        - Se presentara una capsula explicativa por cada eje temático.

        - Podras explorar las diferentes herramientas que te ofrece la plataforma.

        - Se propondrán actividades reflexivas, las cuales se desarrollaran a partir            de un foro de discusión.

​

Unidad 1:

Causas de la bonanza cauchera.  

Avances en la industria automotriz. 

il_570xN.824297001_py9e.jpg
  •   Unidades temáticas:

mapa.jpg

Unidad 2:

Características físicas 

de la Amazonia.

Biodiversidad y árbol cauchero.

Unidad 3:

Proceso de explotación cauchera.

Características de las caucherias colombianas.

tocando-la-savia-del-arbol-de-caucho_324
frases-pelicula-el-abrazo-de-la-serpient

Unidad 4:

Instauración de la Casa Arana.

Esclavización de comunidades indígenas.

Unidad 5:

Implicaciones culturales y demográficas para la comunidad Huitoto.

45.png

Al final de cada unidad encontraras el enlace que te dirigirá a la siguiente. También puedes hacerlo dirigiéndote a la barra superior. 

IMPORTANTE: Todas las fotografías, artículos de prensa, productos audiovisuales y literarios han sido recolectados de diferentes fuentes y se reserva su derecho de autor. En la presente plataforma simplemente se han utilizado con fines educativos. 

bottom of page